Con la presencia del intendente, se realizó la apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante
Este jueves 20 de febrero se llevó a cabo en el salón Luz María Sapag el inicio de las Sesiones Ordinarias. Durante el evento, el intendente realizó su tradicional discurso, tras el cual se desarrolló un orden del día que incluyó varios Decretos Ad Referéndum y dos Declaraciones de Interés Municipal. Durante la sesión, se contó con la participación de la intendente del Parque Nacional Lanín, quien presentó un detallado relato sobre la situación del incendio en el Valle Magdalena y su origen.
En su discurso, el intendente Carlos Saloniti destacó la importancia del diálogo institucional para evitar enfrentamientos entre vecinos. Presentó además un balance de gestión de 2024 y un Plan de Metas para 2025, destacando la cooperación con brigadistas en la lucha contra incendios y la inclusión de funcionarios de diversas expresiones políticas en su gabinete para fomentar el trabajo conjunto. También subrayó la necesidad de fortalecer el Consejo de Planificación Estratégica (COPE) y la participación comunitaria en la gestión local.
Adicionalmente, abordó diversas iniciativas en áreas como educación, vivienda y desarrollo social. Resaltó la inauguración de nuevas escuelas y los avances en proyectos de infraestructura, así como la firma del convenio con el Fideicomiso de Kaleuche para atender la situación de falta de infraestructura. Mencionó la destacada labor de la Secretaría de Desarrollo Social, que asiste a cientos de familias, y anunció un nuevo organigrama para adaptarse a las necesidades actuales. En términos de gestión municipal, defendió la aplicación de tasas necesarias para sostener el transporte público y destacó la colaboración con el Gobierno provincial para asegurar el financiamiento de proyectos esenciales como la ampliación de la planta de tratamiento de agua.
Posteriormente, participaron representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, quienes recibieron la Declaración de Interés Municipal por las Jornadas de Capacitación organizadas por la asociación francesa sin fines de lucro SPAI, además de la recepción de donaciones de materiales de emergencia.
En dicha sesión también se hicieron presentes los representantes del proyecto autogestivo El Trébol, quienes presenciaron la aprobación del convenio de asistencia financiera entre el IPVU y la Municipalidad para el desarrollo de obras de infraestructura en el barrio.
Por otro lado, los referentes literarios locales Ana María de Mena, María Martha Paz y Daniel Tórtora asistieron para recibir la Declaración de Interés Municipal por su participación en el Tercer Encuentro Chileno-Argentino de Escritores y Escritoras de la Patagonia Norte, que se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Montt, del 14 al 16 de febrero.
En cuanto al tratamiento del Orden del Día, se aprobaron las designaciones de las autoridades del Concejo Deliberante, los integrantes de las Comisiones Permanentes y Especiales, el cronograma de Sesiones Ordinarias del primer semestre de 2025, los integrantes de la Sala Investigadora y Juzgadora, así como los asesores letrados y de prensa institucional.